Cómo entender el capítulo primero de la Ley de Seguridad Privada
En lo referente al objetivo que convoca el concepto de seguridad privada y qué actividades están reguladas bajo esta ley, detallamos aquí los puntos más importantes del reglamento vigente y cómo entenderlos de manera simple.
Capítulo Primero Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada
Esta ley tiene como objetivo regular el tema de la seguridad privada en cuánto a la protección de las personas y de los servicios que esta presta, también regula las investigaciones privadas. Al mismo tiempo, va en beneficio de la seguridad pública para ser un complemento de la seguridad privada.
En cuanto a definiciones de esta ley podemos interpretar y así asegurar que abarca todos los aspectos referentes a seguridad, con respecto a las personas y entidades tanto privadas como públicas.
Y, por lo tanto, es aplicable a empresas, a personal, a despachos de detectives privados, a servicios, a las medidas de seguridad y a los contratos celebrados en este ámbito.
Y si es pertinente, también se aplicará a los establecimientos, a los usuarios de los servicios de seguridad, a los ingenieros y técnicos, a los operadores, a los profesores de centros de formación, a las empresas prestadoras de servicios de seguridad informática, a las centrales de alarmas y a los centros de formación.
Se aplicará un régimen sancionador y medidas provisionales, así como las facultades de inspección a empresas y personal que presten servicios o ejerzan funciones de seguridad privada sin estar autorizados o sin estar habilitados o acreditados legalmente.
Entre los fines de esta ley está el de satisfacer las necesidades legítimas de seguridad y de información de los usuarios de seguridad privada, resguardando la privacidad de las personas y bienes, además, contribuir a garantizar la seguridad pública, prevenir infracciones y a aportar información. Complementar el monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funciones y capacidades, como un recurso externo de la seguridad pública.
Actividades reconocidas de Seguridad Privada
Dentro de las actividades de la seguridad privada, tenemos la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos tanto públicos como privados, y de las personas involucradas en los mismos.
Otra actividad dentro de la seguridad privada es el acompañamiento, defensa y protección de personas físicas. El depósito, custodia y recuento de bienes materiales, de explosivos, armas, sustancias, mercancía, incluyendo el transporte y distribución de estos materiales. Además, dentro de las actividades se incluye, la instalación y mantenimiento de aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad de alarmas.
Quedan fuera del ámbito de la aplicación de esta ley las siguientes actividades, especialmente en lo que se refiere a la homologación de productos: fabricación, comercialización, venta, entrega, instalación o mantenimiento de elementos o productos de seguridad y de cerrajería. Lo mismo para equipos técnicos y alarmas. Planificación, consultoría y asesoramiento en materia de actividades de seguridad privada inclusive.
Los siguientes servicios y funciones también quedan fuera de la aplicación de esta ley: información o control en los accesos a instalaciones, las tareas de recepción, comprobación de visitantes y orientación de los mismos, el control de tránsito en zonas reservadas, comprobación y control del estado de funcionamiento de calderas, los prestadores de servicios de seguridad privada, las empresas de seguridad privada, las empresas que se dediquen a las actividades de seguridad informática.
La autoprotección, así como, las protecciones patrimoniales están excluidas de la aplicación de esta ley, al igual que pedir información que es de acceso público.
Los principios rectores se deben poner en función de esta ley en todos sus aspectos y respetarlos en todo orden. Así como colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en todo lo que necesiten.
Es muy importante y de vital importancia aplicar la ética en lo que se refiere a esta ley por el bien de todos.
Hacer las cosas bajo la ley y por la ley, todo en forma correcta y a tiempo. De esta forma no se estarán infringiendo los artículos de esta ley de Seguridad Privada.
#leyseguridadprivada #españa #actividadesdeseguridadprivada #capítuloprimeroleydeseguridadprivada