top of page

Los atributos esenciales de un buen auditor

Los auditores de seguridad son una figura clave para el correcto funcionamiento de las empresas e instituciones. Estos se encargan de llevar a cabo el proceso de las auditorías de seguridad. Unas auditorías que son fundamentales y dependen, en gran medida, del auditor que las ejecute.

Y es que, es esencial que el auditor conozca los requisitos técnicos de las auditorías, sin embargo, es igual de importante que cuente con una serie de cualidades y valores para poder ejecutar la técnica. Las habilidades necesarias engloban algo más que saber completar listas de verificación, un enfoque de la vieja escuela que se va tornando en un concepto más desarrollado donde las capacidades y actitudes del auditor juegan un papel fundamental.



El rol del Auditor de Seguridad



El rol de un Auditor de Seguridad


El economista E.F. Schumacher decía ''puedes volver a leer algo muchas veces para verificar que lo tienes todo, o puedes definir tu propósito y usar técnicas que verifiquen que estás cumpliendo con tu objetivo''. Este principio puede aplicarse en el ámbito de las auditorías de seguridad: revisar las listas de verificación una y otra vez, o hacerlo de otra manera donde primero se define el propósito de la auditoría y después se emplean las dotes de auditor para definir que se han cumplido con los objetivos necesitados.


Auditar es un proceso complejo, donde se tiene que cumplir con un espectro de requisitos de naturaleza diferente. Es por ello esencial que los auditores cuenten con unos requisitos básicos que se detallan a continuación para poder llevar a cabo una auditoría de éxito.


Las bases fundamentales


El proceso de auditar no solo comprende el qué: listas de verificación si no también el cómo. Y es que, el auditor trabaja en muchas ocasiones bajo presión para cumplir con las expectativas -también temporales-. Una presión que puede llevar al error de sacrificar en calidad para cumplir con los plazos. Así, el auditor puede acabar por simplemente hacer las listas de verificación del plan de autorías. Es por ello que el auditor debe contar con unas características que le permitan ejecutar las verificaciones técnicas de la mejor manera posible en un tiempo limitado.

La profesión de auditor requiere un aprendizaje constante durante el tiempo que dure la carrera profesional. Es un campo siempre en evolución que necesita compromiso para actualizar los conocimientos. Además, el auditor debe tener presente el deber ético con la calidad, para no tener la tentación de ''dejar pasar'' y así poner en peligro la seguridad.


Visión e instinto


Un buen auditor debe reunir la experiencia necesaria para, al cabo del tiempo, ser capaz de analizar la empresa a partir de sus necesidades actuales e interpretar estas para predecir las posibles necesidades en un futuro.


Habilidades interpersonales


Hay clientes que se sienten juzgados mientras dura la auditoría, por lo que el auditor debe poseer unas excelentes habilidades interpersonales para ser capaz de establecer una relación de confianza con el cliente. Aprender a escuchar es clave para entender la situación y así poder identificar los riesgos que pongan en peligro la seguridad de la empresa.


Capacidad de decisión


Una auditoría conlleva una gran cantidad de información. El auditor debe ser capaz de discernir aquella que es relevante para conseguir los objetivos de la empresa. Esta capacidad de decisión incluye el planteamiento de las preguntas correctas para extraer la información necesaria.


Liderazgo


Un buen auditor no busca culpas, busca soluciones. La actitud y enfoque de la auditoría debe tener como objetivo una colaboración con los directivos para poner remedios a los posibles contratiempos o elementos que pueden resultar conflictivos en un futuro para el objetivo del cliente.


Habilidades de comunicación


Para comprender la situación y así llevar a cabo una auditoría de calidad, el auditor debe ser capaz de relacionarse con todos los rangos de la empresa y crear una relación de confianza con ellos.

Es mejor tener una relación cara a cara antes que por email. El cliente necesita apoyo y confianza por parte del auditor, por lo que es mejor comunicarse de manera personal antes que por otros medios como el correo electrónico o el teléfono.


Conclusión: el auditor ético y técnico


La visión y aptitudes del auditor debe ser integral, así la unión de una fuerte visión ética y unas aptitudes técnicas de excelencia, serán los ingredientes de un profesional auditor de calidad para la consecución de un fin imprescindible: la seguridad.


Curso Auditor de Seguridad


Formación Profesional relacionada


El Curso de Experto en Auditoría de Seguridad -título propio de Fundación Aucal-con 30 créditos ECTS y seis meses de duración, permite al alumno formarse como auditor de seguridad. El temario del mismo ofrece una formación integral para que, al terminar el curso, el alumno sea capaz de llevar a cabo una auditoría de seguridad desde los más altos estándares de calidad. El plan de estudios incluye los conceptos y tipos de auditorías (seguridad física, lógica y ciberseguridad) y peritaje en el ámbito de la seguridad, entre otros temas. Con el seguimiento de un profesorado universitario activo en el sector y conocedor de la realidad del mismo, el alumno será capaz de comprender la legislación, realizar informes, elaborar procedimientos de seguridad y hacer constar con garantías el correcto funcionamiento de un sistema de gestión de seguridad.



#auditoresdeseguridadprivada #actividadesdeseguridadprivada #auditoríadeseguridad #seguridadprivada #peritojudicialenseguridadprivada

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
No tags yet.
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon
bottom of page